En los directos, el técnico sabe qué frecuencia es la que acopla y la atenúa. A veces, aunque un músico pida que le realcen un instrumento concreto, no se puede por ser justo ese el que provoca acople (guitarra, p. ej).
Monitor: altavoz para que los músicos oigan al cantante o a ciertos instrumentos. Marca que trabajan: L-Acoustics.
Altavoces monitor. Se están repintando
A los arrays de altavoces ellos les llaman “P.A.”(Public Address) o “chorizos”. Este tipo de altavoz tiene piezas de angulares. Buscan llegar a distancias desde 20 m a 80m. En especial, agudos. No se montan PA para subgraves a menos que pase mucho de esa distancia (200m).
Los subgraves sólo “se vuelan” en recintos muy enormes. Loquillo lo quiere. 200m. Si lo dejas abajo lo absorbe la gente. Pero en Galicia no hace falta, no hay lugares tan grandes.
Ajustes de inclinación de los PA o "chorizos"
A menos de 20 m se usa front fill, que sirven para llegar a las primeras filas.
Dentro del escenario hemos dicho que se utilizan altavoces monitor y también out fill y down fill (como PA pero en el escenario) tipo monitor.
Altavoces y cajas: Se pinta todo de negro para tapar los defectos y cuidar los equipos.
Etapas de potencia para altavoces
Smaart Live. Programa para verificar que llegue la presión sonora correcta a todos lados.
Iluminación
Alimentador para focos
Los focos RGB tienen varios tipos de led: rojo, verde, azul, y también ultravioleta, ámbar y blanco. Si esos tres últimos no logras buena saturación en lima, amarillo, ni naranja.
Máquinas de humo. Garrafa de líquido de humo. Un imprescindible en espectáculos.
Máquina de humo
Displays modulares de exterior: Software novaserver. Linkas todo haciendo la “culebra” para ver que están configurados en el orden correcto. Parámetros: “P4.5”. Distancia entre LEDs. Hardware necesario a mayores: controlador pantalla led y escalador
Cajas de simetría “DI”. Transforman una señal de entrada no balanceada en una señal de salida balanceada Eliminan ruido. Más info.
DI
Micrófonos de diadema: usan de la marca DPA. También tienen el CMX826.
Usan un micro específico para baterías y bombos. El resto de instrumentos utilizan el mismo micrófono dinámico: Shure SM57 (instrumentos) y Shure SM58 (voz).
No le llames soporte, llámale pie de micro.
ULX-D. Micrófonos digitales inalámbricos similares al sm58 pero en inalámbrico. Gayoso lleva uno pegado al mentón.
Micrófonos Shure SM58, SM57, de bombo, diademas, e inalámbrico
Splitter XLR para imagen y para sonido.
Alimentación
Patch panels para iluminación
Conector eléctrico multihilo de corriente alterna monofásica: socapex. En el cable socapex usan código de colores para saber la longitud. Desembocan en un pulpo de seis enchufes monofásicos especiales de exterior.
Mangueras, conversión de trifásicas a socapex, cuadros eléctricos portátiles
El arnette pasa varias señales físicas (universos) a un solo Rj45.
Cables terminados en dos conectores speakon: azul: señal + powercon. Blanco: señal + powercon + loopear corriente.