02b - Práctica osciloscopio

Volver al curso

Ecuaciones temporales

Señal alterna pura (sin DC):

$$v(t)= V_{p} · sen(2πf·t) $$

Faltaría tener en cuenta la fase

Señal alterna compleja (infinitos armónicos):

$$v(t)= V_{1p} · sen(2πf_{1}·t) + V_{2p} · sen(2πf_{2}·t)+\ ...\ $$

Señal alterna pura con componente continua (DC):

$$v(t)= V_{dc} + V{p} · sen(2πf·t) $$

Osciloscopio

Trigger: detección de la señal. Tiene mucho de prueba y error

Coupling:

FFT: Fast Fourier Transform. Muestra la señal en el dominio de la frecuencia. Tomar como una característica experimental ya que el osciloscopio no es un analizador de espectro profesional. Y además está limitado a 60 MHz.

Sondas. El negativo de la señal va puesto a tierra. Ten en cuenta esto al medir ya que puedes provocar cortocircuitos. Además tiene un atenuador.

Escalas:

Ojo con los atenuadores en el generador de función: restar 20 dB equivale a reducir diez veces el voltaje de la señal.

Generador de función

Conectores

Con el osciloscopio y el generador usarás dos conectores:

Ejercicios

  1. Genera una señal que quieras (sin DC), mide los parámetros, y enséñasela al profesor.

T, f, Vp, Vpp, Vrms

  1. Genera y mide una señal de 3 Vp y 2 kHz.
  2. Genera y mide una señal de 12 Vpp y 60 KHz.
  3. Genera y mide una señal de 1 Vpp, 100 Hz, 5 Vdc. Escribe su ecuación temporal.
  4. Genera y mide una señal de 2 Vp, 100 Hz, 3 Vdc. Escribe su ecuación temporal.
  5. Genera y mide una señal de 5 Vrms, 2 MHz, 5 Vdc. Escribe su ecuación temporal.

Volver al curso